top of page
Búsqueda por etiquetas:

El sofrito y porqué los guisos de mi madre eran mejores.

  • Foto del escritor: Admin
    Admin
  • 11 jun 2017
  • 3 Min. de lectura


Está muy claro. El sofrito es una de las bases más imprescindibles de la cocina española, y sin esto no vamos a lograr hacer un guiso en condiciones por mucho que lo intentemos. En realidad es muy sencillo conseguir un buen sofrito. Necesitamos unos tomates, ajo, aceite de oliva, cebolla y un poco de sal. Después dependiendo de para qué plato lo queramos podemos añadir otros ingredientes como pimientos rojos, verdes, zanahoria...


Hasta aquí todo bien. Pero el secreto de un buen sofrito, y por tanto de un buen guiso, es el tiempo. Esto no se trata de juntar los ingredientes y cocinarlos. Se trata de cocinar a fuego lento todo el tiempo que se necesite para que los ingredientes suelten todo su sabor. Esto va a hacer que tengamos una salsa muy concentrada de tomate que va a realzar y potenciar mucho el sabor de nuestros platos. Para 1 kg de tomates nos puede llevar una hora de cocción, pero merece la pena. ¿Vamos con la receta y sus aplicaciones?


Ingredientes:


1 kg de tomates maduros.

200 g cebolla.

2 dientes de ajo.

Sal.

Aceite de oliva.


  1. Lavamos los tomates y con una puntilla le quitamos el pedúnculo, la parte donde el tomate se une a la planta, hasta que veamos la carne. Después hacemos una cruz con el cuchillo en la punta del tomate para poder pelarlos después.

  2. Vamos a escaldar los tomates. Esto consiste en meterlos en agua hirviendo unos diez segundos e inmediatamente sumergirlos en agua helada para cortar la cocción. Esto nos va a permitir quitar la piel de los tomates con facilidad sin llevarnos demasiada carne.

  3. Picamos la cebolla y la ponemos en una cazuela con un poco de aceite de oliva. Vamos a cocinarla a fuego lento hasta que esté bien cocida. Queremos desprender todo su sabor sin que se dore demasiado, por tanto el truco es añadir unas cucharadas de agua helada de vez en cuando para que la cocción continué, pero sin tomar demasiado color. La tendremos en el fuego hasta que esté bien blanda.

  4. Mientras cocinamos la cebolla vamos a picar los tomates. Primero los cortamos a la mitad, y después retiramos el agua y las semillas quedándonos solo con la carne que es lo que necesitamos. El resto solo nos aportará acidez y no la necesitamos. Luego cortamos los tomates en tiras y después en cubos del mismo tamaño. Reservamos.

  5. Pelamos y picamos el ajo, y lo añadimos a la cebolla cuando ésta esté ya bien cocida. Le daremos treinta segundos de cocción, no más, de lo contrario se quemará rápido.

  6. Añadimos los tomates picados y un poco de sal y removemos de vez en cuando para que no se pegue. Los vamos a cocinar hasta que nos quede una salsa bien espesa, bien concentrada y llena de sabor. Esto nos llevará unos 35 o 40 minutos.

  7. Dejamos que repose un poco y lo trituramos con la batidora.

Pues ya tenemos un buen sofrito que nos permitirá partir de base por ejemplo para un guiso o un arroz. Pero...


¿Necesitamos 1 kilo de tomates para un sofrito? La respuesta es no. Si queremos hacer un arroz, con media cebolla y un par de tomates tendríamos suficiente. Pero si hacemos un kilo, o mejor un par de kilos de sofrito, lo podemos congelar y tenerlo listo para utilizarlo cuando lo necesitemos. Podemos utilizar las bolsas para hacer cubitos de hielo por ejemplo. Es una de las cosas más prácticas que podemos hacer para tener una buena base de ingredientes en nuestra reserva. Después solo necesitamos sacarlo y añadirlo al guiso al principio del proceso. Así de fácil.


Así que ya sabéis. Una tarde tonta de domingo, un par de kilitos de sofrito. Planazo !!!


Un saludo.


Commentaires


Únete a nuestra lista de correo

No te pierdas ninguna actualización

Recibe los nuevos post en tu  e_mail. Suscríbete.
Recent Posts
Hola

Soy Raúl. Hablemos de cocina, recetas, restaurantes, debatamos, reflexionemos, todo girando en torno a la gastronomía con cariño y respeto.

  • Grey Instagram Icon
Archive

© 2017 by Infinita Cocina. Raúl Sánchez.

  • Grey Instagram Icon
bottom of page