El ajo, no me beses si le has puesto al gazpacho.
- Admin
- 11 jul 2017
- 2 Min. de lectura
Uno de los ingredientes indispensables para la cocina española que ponemos en cantidad de elaboraciones. Potente, aromático, contundente. Dicen que es originario de Asia pero nos lo trajimos hace un montón de años y ahora forma parte de nuestra despensa.

Está demostrado que es un antibiótico natural y que ayuda a nuestro organismo a combatir enfermedades dignas de un capítulo del Doctor House como la “toxoplasmosis”, que no tengo ni idea de que es, pero al menos eso dicen los médicos. Además combate el colesterol, previene enfermedades cardíacas y nos ayuda a prevenir el cáncer. Osea que no es poco para tratarse de un alimento tan pequeño. Por tanto su consumo es recomendado de forma habitual en nuestra dieta aunque recomiendan hacerlo crudo y machacado, ya que en este momento es cuando se sueltan y mezclan las sustancias más beneficiosas para el organismo.

Tanto si lo detestas como si lo amas lo que tenemos todos claro es que en ocasiones por mucho que nos guste nos resulta un poco indigesto y nos puede estar molestando durante todo el día. Hay mucha gente que piensa que la culpa de que el ajo “repita” es del germen interior del diente, y basta con quitarlo. No sé qué hay de verdad y que hay de mentira en esto, el caso es que a mí me funciona cuando lo voy a tomar crudo en un aliño de ensalada, un gazpacho o platos así. También hay quién dice que cuando se cocina no es necesario quitar el germen, esto es cierto, pero el germen hará que sea un poco más amargo.
De cualquier forma, digan lo que digan, quitemos el germen o no, te quieran besar o no…pon el ajo en tu dieta y tu cuerpo te lo agradecerá.
Hasta pronto.
Comments